El periodo de preinscripción en la prueba de nivel online para acceder a los cursos comenzará el 12 de enero.
Descarga aquí el folleto con la oferta completa, fechas, horarios y precios de los cursos de idiomas del 1er cuatrimestre 2021 en el Campus de Valladolid:
ASOCIACIONES Y COLEGIOS PROFESIONALES CON CONVENIO
01/02/2021
285€
ESPECIAL
CON DISCAPACIDAD
01/02/2021
285€
ESPECIAL
DESEMPLEADOS
01/02/2021
285€
ESPECIAL
EMPLEADOS PUBLICOS JCYL
01/02/2021
285€
ESPECIAL
FAMILIA NUMEROSA
01/02/2021
285€
MATRICULA UVA
ALUMNO UVA
01/02/2021
285€
MATRICULA GENERAL
GENERAL
01/02/2021
290€
El principal objetivo del Centro de Idiomas de la UVa es preparar a los alumnos para un mundo multilingüe y multicultural. El conocimiento de lenguas es una pieza clave en la formación de la persona que le permitirá conocer y comunicarse con otras culturas.
GRUPOS
PUBLICACIÓN DE GRUPOS DEFINITIVOS
A partir del día 22 de febrero de 2021, se publicará la lista de los grupos definitivos. Podrás consultar la información haciendo clic AQUI
NIVELES: A1 y A2.1 del MCER. A1: Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso frecuente, así como, frases sencillas, destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Pueden presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que el interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
A2.1: Primera parte del A2. Capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionado con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.) Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas habitualmente. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
METODOLOGÍA
Está orientada al aprendizaje, al logro de los objetivos y competencias del nivel siguiendo las recomendaciones del MCER.
Nuestra metodología favorece la participación del alumno en las actividades y su implicación en el aprendizaje basada en las siguientes actividades:
Clases y exposiciones teóricas y prácticas por parte del profesor.
Prácticas adecuadas al ritmo del aprendizaje.
Lectura y síntesis de textos por parte del alumno.
Aprendizaje autónomo e individual del alumno.
Trabajo en equipo.
Utilización de medios técnicos y aula virtual.
Participación individual y colectiva en el aula.
La plataforma o campus virtual constituye un papel importante tanto para acceder a los recursos pedagógicos multimedia como para realizar horario asíncrono en cuanto a ejercicios, entrega de tareas y consultas.
Se podrán realizar sesiones síncronas por videoconferencia si fuese conveniente conectándose mediante webcam y auriculares con micrófono. Se recomienda por lo tanto disponer de una conexión a Internet fiable y realizar las sesiones en un entorno o lugar adecuado para evitar interferencias.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR LA MATRÍCULA ONLINE
Escaneo del DNI.
Documentación justificativa para aplicar la tarifa reducida, de aplicación a los siguientes colectivos:
COLECTIVO UVa:
Estudiantes UVa.
Personal Uva.
Miembros de Alumni Uva.
COLECTIVO ESPECIAL:
Miembros de Familia Numerosa.
Personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Miembros de Asociaciones y Colegios profesionales con convenio (consultar AQUÍ).
Empleados públicos JCyL.
NOTAS
• Reconocimiento de ECTs – RESOLUCIÓN de 23 de mayo de 2016, del Rectorado de la Universidad de Valladolid (BOCyL núm. 102 de 30 de mayo de 2016).
• Para más información contacte con nosotros en los teléfonos 983.18.46.77 y 983.18.46.70 o enviando un correo electrónico a cursosidiomas@funge.uva.es
ASOCIACIONES Y COLEGIOS PROFESIONALES CON CONVENIO
01/02/2021
285€
GENERAL
GENERAL
01/02/2021
290€
UVa
MIEMBROS DE ALUMNI UVa
01/02/2021
285€
UVa
PERSONAL UVA
01/02/2021
285€
ESPECIAL
CON DISCAPACIDAD
01/02/2021
285€
ESPECIAL
DESEMPLEADOS
01/02/2021
285€
ESPECIAL
EMPLEADOS PUBLICOS JCYL
01/02/2021
285€
ESPECIAL
FAMILIA NUMEROSA
01/02/2021
285€
El principal objetivo del Centro de Idiomas de la UVa es preparar a los alumnos para un mundo multilingüe y multicultural. El conocimiento de lenguas es una pieza clave en la formación de la persona que le permitirá conocer y comunicarse con otras culturas.
GRUPOS
PUBLICACIÓN DE GRUPOS DEFINITIVOS
A partir del día 22 de febrero de 2021, se publicará la lista de los grupos definitivos. Podrás consultar la información haciendo clic AQUI
NIVELES: A1 y A2.1 del MCER.
A1: Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso frecuente, así como, frases sencillas, destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Pueden presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que el interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
A2.1: Primera parte del A2. Capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionado con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.) Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas habitualmente. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
METODOLOGÍA
Está orientada al aprendizaje, al logro de los objetivos y competencias del nivel siguiendo las recomendaciones del MCER.
Nuestra metodología favorece la participación del alumno en las actividades y su implicación en el aprendizaje basada en las siguientes actividades:
Clases y exposiciones teóricas y prácticas por parte del profesor.
Prácticas adecuadas al ritmo del aprendizaje.
Lectura y síntesis de textos por parte del alumno.
Aprendizaje autónomo e individual del alumno.
Trabajo en equipo.
Utilización de medios técnicos y aula virtual.
Participación individual y colectiva en el aula.
La plataforma o campus virtual constituye un papel importante tanto para acceder a los recursos pedagógicos multimedia como para realizar horario asíncrono en cuanto a ejercicios, entrega de tareas y consultas.
Se podrán realizar sesiones síncronas por videoconferencia si fuese conveniente conectándose mediante webcam y auriculares con micrófono. Se recomienda por lo tanto disponer de una conexión a Internet fiable y realizar las sesiones en un entorno o lugar adecuado para evitar interferencias.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR LA MATRÍCULA ONLINE
Escaneo del DNI.
Documentación justificativa para aplicar la tarifa reducida, de aplicación a los siguientes colectivos:
COLECTIVO UVa:
Estudiantes UVa.
Personal Uva.
Miembros de Alumni Uva.
COLECTIVO ESPECIAL:
Miembros de Familia Numerosa.
Personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Miembros de Asociaciones y Colegios profesionales con convenio (consultar AQUÍ).
Empleados públicos JCyL.
NOTAS
• Reconocimiento de ECTs – RESOLUCIÓN de 23 de mayo de 2016, del Rectorado de la Universidad de Valladolid (BOCyL núm. 102 de 30 de mayo de 2016).
• Para más información contacte con nosotros en los teléfonos 983.18.46.77 y 983.18.46.70 o enviando un correo electrónico a cursosidiomas@funge.uva.es
ASOCIACIONES Y COLEGIOS PROFESIONALES CON CONVENIO
01/02/2021
437€
ESPECIAL
CON DISCAPACIDAD
01/02/2021
437€
ESPECIAL
DESEMPLEADOS
01/02/2021
437€
ESPECIAL
EMPLEADOS PUBLICOS JCYL
01/02/2021
437€
ESPECIAL
FAMILIA NUMEROSA
01/02/2021
437€
El principal objetivo del Centro de Idiomas de la Uva es preparar a los alumnos para los exámenes oficiales Cambridge trabajando y mejorando las estrategias concrretas de las cuatro destrezas que posibiliten el desarrollo para poder superar con satisfacción la prueba de examen de nivel del Marco Común Europeo.
DURACIÓN
70 horas (60 presenciales + 10 campus virtual).
HORARIOS DISPONIBLES
Martes y jueves de 09:00 a 12:00 horas.
Martes y jueves de 15:00 a 18:00 horas.
PUBLICACION DE GRUPOS DEFINITIVOS
A partir del día 22 de febrero de 2021, se publicará la lista de los grupos definitivos. Podrás consultar la información haciendo clic AQUI
METODOLOGÍA
Nuestro curso está diseñado para ayudar a los alumnos a familiarizarse con las distintas partes del examen (comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión escrita, uso de la lengua y expresión oral) y con los tiempos establecidos para cada parte utilizando diferentes técnicas establecidas para cada parte utilizando diferentes técnicas que les ayuden a alcanzar el nivel requerido para la preparación específica del examen.
El profesorado evalúa el progreso a lo largo del curso mediante diferentes pruebas y consejos útiles incluyendo un examen previo a la matricula oficial del mismo.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR LA MATRÍCULA ONLINE
Escaneo del DNI.
Documentación justificativa para aplicar la tarifa reducida, de aplicación a los siguientes colectivos:
COLECTIVO UVa:
Estudiantes UVa.
Personal Uva.
Miembros de Alumni Uva.
COLECTIVO ESPECIAL:
Miembros de Familia Numerosa.
Personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.
ASOCIACIONES Y COLEGIOS PROFESIONALES CON CONVENIO
01/02/2021
437€
ESPECIAL
CON DISCAPACIDAD
01/02/2021
437€
ESPECIAL
DESEMPLEADOS
01/02/2021
437€
ESPECIAL
EMPLEADOS PUBLICOS JCYL
01/02/2021
437€
ESPECIAL
FAMILIA NUMEROSA
01/02/2021
437€
MATRICULA UVA
ALUMNO UVA
01/02/2021
437€
MATRICULA GENERAL
GENERAL
01/02/2021
450€
MATRICULA UVa
MIEMBROS DE ALUMNI UVa
01/02/2021
437€
MATRICULA UVa
PERSONAL UVA
01/02/2021
437€
El principal objetivo del Centro de Idiomas de la Uva es preparar a los alumnos para los exámenes oficiales Cambridge trabajando y mejorando las estrategias concretas de las cuatro destrezas que posibiliten el desarrollo para poder superar con satisfacción la prueba de examen del nivel del Marco Común Europeo.
METODOLOGÍA
Nuestro curso está diseñado para ayudar a los alumnos a familiarizarse con las distintas partes del examen (comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión escrita, uso de la lengua y expresión oral) y con los tiempos establecidos para cada parte utilizando diferentes técnicas establecidas para cada parte utilizando diferentes técnicas que les ayuden a alcanzar el nivel requerido para la preparación específica del examen.
El profesorado evalúa el progreso a lo largo del curso mediante diferentes pruebas y consejos útiles incluyendo un examen previo a la matricula oficial del mismo.
DURACIÓN
70 horas (60 presenciales + 10 campus virtual).
HORARIOS DISPONIBLES
Lunes y miércoles de 9:00 a 12:00 horas.
Lunes y miércoles de 15:00 a 18:00 horas.
PUBLICACIÓN DE GRUPOS DEFINITIVOS
A partir del día 22 de febrero de 2021, se publicará la lista de los grupos definitivos. Podrás consultar la información haciendo clic AQUI
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR LA MATRÍCULA ONLINE
Escaneo del DNI.
Documentación justificativa para aplicar la tarifa reducida, de aplicación a los siguientes colectivos:
COLECTIVO UVa:
Estudiantes UVa.
Personal Uva.
Miembros de Alumni Uva.
COLECTIVO ESPECIAL:
Miembros de Familia Numerosa.
Personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Miembros de Asociaciones y Colegios profesionales con convenio (consultar AQUÍ).
Empleados públicos JCyL.
NOTAS
Reconocimiento de ECTs – RESOLUCIÓN de 23 de mayo de 2016, del Rectorado de la Universidad de Valladolid (BOCyL núm. 102 de 30 de mayo de 2016).
Para más información contacte con nosotros en los teléfonos 983.18.46.77 y 983.18.46.70 o enviando un correo electrónico a cursosidiomas@funge.uva.es
ASOCIACIONES Y COLEGIOS PROFESIONALES CON CONVENIO
19/12/2020
313€
ESPECIAL
CON DISCAPACIDAD
19/12/2020
313€
ESPECIAL
DESEMPLEADOS
19/12/2020
313€
ESPECIAL
EMPLEADOS PUBLICOS JCYL
19/12/2020
313€
ESPECIAL
FAMILIA NUMEROSA
19/12/2020
313€
El principal objetivo del Centro de Idiomas de la Uva es preparar a los alumnos para el examen oficial Celi 3 (B2) trabajando y mejorando las estrategias concretas de las cuatro destrezas que posibiliten el desarrollo para poder superar con satisfacción la prueba de examen de nivel del Marco Común Europeo.
A partir del día 22 de febrero de 2021 puedes consultar la información AQUI
FECHA PREVISTA DEL EXAMEN
10 de junio de 2021 en Madrid.
METODOLOGÍA
Nuestro curso está diseñado para ayudar a los alumnos a familiarizarse con las distintas partes del examen (comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión escrita, uso de la lengua y expresión oral) y con los tiempos establecidos para cada parte utilizando diferentes técnicas establecidas para cada parte utilizando diferentes técnicas que les ayuden a alcanzar el nivel requerido para la preparación específica del examen.
El profesorado evalúa el progreso a lo largo del curso mediante diferentes pruebas y consejos útiles incluyendo un examen previo a la matricula oficial del mismo.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR LA MATRÍCULA ONLINE
Escaneo del DNI.
Documentación justificativa para aplicar la tarifa reducida, de aplicación a los siguientes colectivos:
COLECTIVO UVa:
Estudiantes UVa.
Personal Uva.
Miembros de Alumni Uva.
COLECTIVO ESPECIAL:
Miembros de Familia Numerosa.
Personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Miembros de Asociaciones y Colegios profesionales con convenio (consultar AQUÍ).
Empleados públicos JCyL.
NOTAS
Reconocimiento de ECTs – RESOLUCIÓN de 23 de mayo de 2016, del Rectorado de la Universidad de Valladolid (BOCyL núm. 102 de 30 de mayo de 2016).
Para más información contacte con nosotros en los teléfonos 983.18.46.77 y 983.18.46.70 o enviando un correo electrónico a cursosidiomas@funge.uva.es
El Centro de Idiomas de la Universidad de Valladolid, a través de su sección de “cursos de inglés en el extranjero“, ofrece la posibilidad de matrícula en programas de enseñanza de inglés por videoconferencia con profesores nativos de centros colaboradores en Reino Unido, Irlanda, Malta, Estados Unidos y Canadá.
Ante la imposibilidad de desplazarse físicamente, debido a las restricciones de viaje vigentes, el alumno podrá participar desde su casa en cursos que incluirán no soloclases de inglés, sino también programas sociales (ver ejemplo) y culturales del país donde se ubique el centro elegido.
El alumno contará, en todo momento, con asesoramiento y asistencia personalizada para el elegir el programa más adecuado a sus características y objetivos. Puedes elegir:
Horario: mañana o tarde.
Duración: matrícula por semanas o de mes completo.
Precio: tienes disponibles opciones desde 38/45 euros a la semana (10 clases).
Todos aquellos interesados pueden ponerse en contacto con la responsable de los cursos en el teléfono 618 69 56 94 (llamadas y Whatsapp) o por correo electrónico: msordor@cidiomas.uva.es (Marta Sordo). Pueden matricularse alumnos UVa y no UVa.
Duración del curso: 1,5 horas a la semana , durante 5 semanas. Se puede comenzar en cualquier momento y seguir durante 5 semanas.
Horario: jueves a las 16:45. (puede haber nuevos horarios)
Para juniors, a partir del mes de julio, hay clases de conversación (normalmente el viernes por la tarde, a las 16:45) y en ella participarán niños británicos.
Otros colegios, como LSI Portsmouth, ELC Brigthon o Beet, en Bournemouth, ofrecen también cursos online con diferentes precios y distintas franjas horarias, para así adaptarse a las necesidades de cada alumnos.
Escuela: Torquay Internation School.
Duración: 7,5 horas semanales.
Curso de 10 horas a la semana (2 horas al día) en horario de mañana y tarde
Máximo: 12 estudiantes
Precio: 80 libras a la semana
Highlights of our online provision include:
Experienced teachers (Cambridge CELTA or DELTA qualified)
Online materials emailed to you before the lesson
Lessons can be recorded for you to watch again
English level assessment test for accurate class placement
End-of-Course certificate and Progress Report
Curso de inglés de Irlanda
Opción A
Escuela: ATC, Dublín.
Duración: 10 ó 15 horas semanales.
Horario (hora española):
De lunes a viernes de 10:00 a 12:00.
Precio: 120 euros.
Existe posibilidad de contratar un curso de 15 horas (de 14:45 a 17:00) por 180 euros.
Opción B
Escuela: Atlantic, Galway.
Duración: 7,5 horas (10 lecciones) o 15 horas (20 lecciones).
Horario (hora española):
De lunes a viernes de 10:00 a 11:30 o de 12:00 a 13:30
Precio de matrícula (para cualquier curso): 30 euros.
Precio de las clases: 38 euros por 10 lecciones y 75 euros por 20 lecciones.
Curso de inglés de Canadá
Escuela: Access English, Toronto.
Duración:10 ó 20 lecciones semanales (clases de 50 min.)
100 dólares canadienses (66 euros aprox.) el curso de 20 lecciones semanales.
Cursos destinados a mayores de 16 años, especialmente dirigidos a la comunicación, con apoyo ocasional de gramática.
Curso de inglés de EE.UU.
Opción A – Medio Oeste (Midwest)
Escuela: Wesli English, Wisconsin.
Este colegio ofrece clases online en pequeños grupos con clases de conversación adicional gratuitas semanalmente con un estudiante americano para fomentar la práctica.
El alumno puede escoger qué módulo o módulos del examen hacer en base a sus necesidades para la preparación de la prueba. Se ofertan tanto para FCE como para CAE.
MÓDULO 1:Speaking and listening
Fechas: 1 al 5 de junio, 6 al 10 de julio, 3 al 7 de agosto
MÓDULO 2:Reading and writing
Fechas:8 al 12 de junio, 13 al 17 de julio, 10 al 14 de agosto
MÓDULO 3:Exam practice
Fechas: 15 al 19 de junio, 20 al 24 de julio, 17 al 21 de agosto
MÓDULO 4:Grammar and vocabulary
Fechas: 22 al 26 de junio, 27 al 31 de julio, 24 al 28 de agosto
Precio general: 239 libras a la semana por módulo
Oferta Centro de Idiomas: 179 libras por módulo (aproximadamente 200 euros)
Horario: de 10 a 11:30 los lunes y de 10 a 13:20 de martes a viernes (con un descanso diario, entre clases)
El curso incluye un año de acceso gratuito a su plataforma, así como un amplio programa social y cultural.
Duración del curso: 1,5 horas a la semana , durante 5 semanas. Se puede comenzar en cualquier momento y seguir durante 5 semanas.
Horario: jueves a las 16:45. (puede haber nuevos horarios)
Para juniors, a partir del mes de julio, hay clases de conversación (normalmente el viernes por la tarde, a las 16:45) y en ella participarán niños británicos.
Otros colegios, como LSI Portsmouth, ELC Brigthon o Beet, en Bournemouth, ofrecen también cursos online con diferentes precios y distintas franjas horarias, para así adaptarse a las necesidades de cada alumnos.
Escuela: Torquay Internation School.
Duración: 7,5 horas semanales.
Curso de 10 horas a la semana (2 horas al día) en horario de mañana y tarde
Máximo: 12 estudiantes
Precio: 80 libras a la semana
Highlights of our online provision include:
Experienced teachers (Cambridge CELTA or DELTA qualified)
Online materials emailed to you before the lesson
Lessons can be recorded for you to watch again
English level assessment test for accurate class placement
End-of-Course certificate and Progress Report
Curso de inglés de Irlanda
Opción A
Escuela: ATC, Dublín.
Duración: 10 ó 15 horas semanales.
Horario (hora española):
De lunes a viernes de 10:00 a 12:00.
Precio: 120 euros.
Existe posibilidad de contratar un curso de 15 horas (de 14:45 a 17:00) por 180 euros.
Opción B
Escuela: Atlantic, Galway.
Duración: 7,5 horas (10 lecciones) o 15 horas (20 lecciones).
Horario (hora española):
De lunes a viernes de 10:00 a 11:30 o de 12:00 a 13:30
Precio de matrícula (para cualquier curso): 30 euros.
Precio de las clases: 38 euros por 10 lecciones y 75 euros por 20 lecciones.
Curso de inglés de Canadá
Escuela: Access English, Toronto.
Duración:10 ó 20 lecciones semanales (clases de 50 min.)
100 dólares canadienses (66 euros aprox.) el curso de 20 lecciones semanales.
Cursos destinados a mayores de 16 años, especialmente dirigidos a la comunicación, con apoyo ocasional de gramática.
Curso de inglés de EE.UU.
Opción A – Medio Oeste (Midwest)
Escuela: Wesli English, Wisconsin.
Este colegio ofrece clases online en pequeños grupos con clases de conversación adicional gratuitas semanalmente con un estudiante americano para fomentar la práctica.
El Sistema SAP o “Systems, Applications, Products in Data Processing”, es un Sistema informático que le permite a las empresas administrar sus recursos humanos, financieros-contables, productivos, logísticos y más, las principales empresas del mundo utilizan SAP para gestionar de una manera exitosa todas las fases de sus modelos de negocios.
Las herramientas ofrecidas por SAP tienen la función de ayudar al usuario con todas las tareas administrativas de su empresa y, a través del funcionamiento interno, crear un entorno integrado que permita aumentar la eficiencia de sus usuarios.
El ERP de SAP cuenta con tres versiones diferentes: SAP ERP 6.0 – previamente R/3 – All-In-One (A1) y Business One (B1).
SAP ERP 6.0 es la versión diseñada para empresas multinacionales, como las listadas en la lista de “Fortune 500”; esto se debe tanto por la complejidad de la solución, como el costo asociado a esta.
Mientras tanto SAP Business One y SAP All-In-One son versiones para pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Dirigido a
Personas con conocimientos en finanzas.
Objetivos
Adquirir el conocimiento básico del módulo de Finanzas de SAP Business One (versión 9.3) que permita al alumno poder desenvolverse como usuario de dicho módulo.
Metodología
– Modalidad: Online.
– Tutor: Sí.
– Otras características: contenidos multimedia, entorno simulación, participación activa de los alumnos, dinamización social y sistema de evaluación.
– Duración: 75 horas de estudio.
– Convocatoria continua.
Programa
Bloque 1 – Fundamentos de SAP.
Tema 1 – Los ERP Y SAG AG, líder del mercado.
Tema 2 – SAP Business One: Introducción, arquitectura y módulos.
Tema 3 – SAP Business One: Datos Maestros, documento y formatos impresos.
Tema 4 – SAP Business One: Entorno de trabajo.
Tema 5 – SAP Business One: Trabajar con SAP Business One.
Examen Bloque 1 – Fundamentos de SAP.
Bloque 2 – Gestión de Datos Maestros.
Tema 1 – Gestión de Socios de Negocio.
Tema 2 – Gestión de artículos.
Tema 3 – Gestión del Plan de Cuentas.
Tema 4 – Gestión de ubicaciones.
Tema 5 – Gestión de listas de materiales.
Tema 6 – Gestión de listas de precios.
Tema 7 – Gestión de recursos.
Tema 8 – Gestión de empleados.
Examen Bloque 2 – Datos Maestros.
Bloque 3 – Gestión de Bancos.
Tema 1 – Pagos efectuados.
Tema 2 – Pagos recibidos.
Tema 3 – El asistente de pagos.
Tema 4 – La conciliación bancaria.
Tema 5 – Informes de Gestión de Bancos.
Tema 6 – Gestión de Letras de cambio.
Examen Bloque 3 – Gestión de Bancos.
Bloque 4 – Contabilidad y Finanzas.
Tema 1 – Los asientos contables.
Tema 2 – Las contabilizaciones periódicas.
Tema 3 – Las reconciliaciones internas.
Tema 4 – Los informes de Contabilidad y Finanzas.
Tema 5 – Gestión de Activos Fijos.
Tema 6 – Presupuestos.
Tema 7 – Contabilidad de costos.
Tema 8 – Diferencia de cambio/conversión.
Tema 9 – Cierre de ejercicio.
Examen Bloque 4 – Contabilidad y Finanzas.
Bloque 5 – Gestión de Proyectos.
Tema 1 – Gestión de proyectos.
Examen Bloque 5 – Gestión de Proyectos.
Bloque 6 – Información Analítica en SAP Business One para Hana.
Tema 1 – Portal Analítico.
Tema 2 – Gestión del Cockpit.
Tema 3 – Diseño de Paneles e Indicadores.
Examen final.
Examen Fin de Curso.
Docente
Cristina Remedios. Consultora senior en proyectos de SAP Business One.
Notas
• Las personas que se matriculen en más de un curso dentro de la misma convocatoria de SAP B1, obtendrán un descuento especial del 10% sobre el importe total de los cursos en los que se inscriba.
• Reconocimiento de ECTs – RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2019, del Rectorado de la Universidad de Valladolid (BOCyL núm. 94 de 20 de mayo de 2019).
• Este curso puede financiarse a través del sistema de BONIFICACIONES de FUNDAE (anteriormente Fundación Tripartita). Recuerde que si su empresa se acoge a la bonificación, debe comunicarlo a Fundae, como mínimo, 7 días naturales antes del inicio del curso. Más información
• Para más información contacte con nosotros en el 983.18.46.25 o enviando un correo electrónico a informacion@funge.uva.es
El Sistema SAP o “Systems, Applications, Products in Data Processing”, es un Sistema informático que le permite a las empresas administrar sus recursos humanos, financieros-contables, productivos, logísticos y más, las principales empresas del mundo utilizan SAP para gestionar de una manera exitosa todas las fases de sus modelos de negocios.
Las herramientas ofrecidas por SAP tienen la función de ayudar al usuario con todas las tareas administrativas de su empresa y, a través del funcionamiento interno, crear un entorno integrado que permita aumentar la eficiencia de sus usuarios.
El ERP de SAP cuenta con tres versiones diferentes: SAP ERP 6.0 – previamente R/3 – All-In-One (A1) y Business One (B1).
SAP ERP 6.0 es la versión diseñada para empresas multinacionales, como las listadas en la lista de “Fortune 500”; esto se debe tanto por la complejidad de la solución, como el costo asociado a esta.
Mientras tanto SAP Business One y SAP All-In-One son versiones para pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Dirigido a
Todas las personas interesadas en formarse en SAP Business One.
Objetivos
Adquirir el conocimiento básico de los módulos de Compras, Ventas y Logística de SAP Business One (versión 9.3), que permita al alumno poder desenvolverse como usuario de dichos módulos.
Metodología
– Modalidad: Online.
– Otras características: contenidos multimedia, entorno simulación, participación activa de los alumnos, dinamización social y sistema de evaluación.
– Duración: 75 horas de estudio.
– Convocatoria continua.
Programa Bloque 1 – Fundamentos de SAP.
Tema 1 – Los ERP Y SAG AG, líder del mercado.
Tema 2 – SAP Business One: Introducción, arquitectura y módulos.
Tema 3 – SAP Business One: Datos Maestros, documento y formatos impresos.
Tema 4 – SAP Business One: Entorno de trabajo.
Tema 5 – SAP Business One: Trabajar con SAP Business One.
Examen Bloque 1 – Fundamentos de SAP.
Bloque 2 – Gestión de Datos Maestros.
Tema 1 – Gestión de Socios de Negocio.
Tema 2 – Gestión de artículos.
Tema 3 – Gestión del Plan de Cuentas.
Tema 4 – Gestión de ubicaciones.
Tema 5 – Gestión de listas de materiales.
Tema 6 – Gestión de listas de precios.
Tema 7 – Gestión de recursos.
Tema 8 – Gestión de empleados.
Examen Bloque 2 – Datos Maestros.
Bloque 3 – Compras.
Tema 1 – Solicitud de compra.
Tema 2 – Oferta de compra.
Tema 3 – El pedido.
Tema 4 – Entrada de mercancía.
Tema 5 – Solicitud de devolución de mercancía.
Tema 6 – Devolución de mercancía.
Tema 7 – Factura de proveedor.
Tema 8 – Nota de crédito de proveedor.
Tema 9 – Nota de débito de proveedor.
Tema 10 – Solicitud de anticipo de proveedor.
Tema 11 – Factura anticipo de proveedor.
Tema 12 – Factura reserva de proveedores.
Tema 13 – Precio de entrega.
Tema 14 – Informes de Compras.
Examen Bloque 3 – Compras.
Bloque 4 – Ventas
Tema 1 – Oferta de Ventas.
Tema 2 – Orden de Ventas.
Tema 3 – Entrega.
Tema 4 – Solicitud de devolución de mercancía.
Tema 5 – Devolución de mercancía.
Tema 6 – Factura de clientes.
Tema 7 – Nota de crédito de clientes.
Tema 8 – Nota de débito de clientes.
Tema 9 – Solicitud de anticipo de clientes.
Tema 10 – Factura de anticipo de clientes.
Tema 11 – Factura de reserva de clientes.
Tema 12 – Informes de ventas.
Examen Bloque 4 – Ventas.
Bloque 5 – CRM.
Tema 1 – Gestión de actividades.
Tema 2 – Gestión de campañas.
Tema 3 – Oportunidades de venta.
Examen Bloque 5 – CRM.
Bloque 7 – Gestión de Inventario.
Tema 1 – Operaciones de stock.
Tema 2 – Informes de inventario.
Tema 3 – Gestión de picking y embalaje.
Tema 4 – Recuento de inventario.
Tema 5 – Revalorización de Inventario.
Examen Bloque 7 – Gestión de Inventario.
Bloque 8 – Producción.
Tema 1 – Orden de fabricación.
Tema 2 – Emisión para producción.
Tema 3 – Recibo de producción.
Tema 4 – Capacidades de recursos.
Examen Bloque 8 – Producción.
Bloque 9 – MRP.
Tema 1 – Pronóstico, asistente y recomendaciones de pedido.
Examen Bloque 9 – MRP.
Bloque 10 – Información Analítica en SAP Business One para Hana.
Tema 1 – Portal Analítico.
Tema 2 – Gestión del Cockpit.
Tema 3 – Diseño de Paneles e Indicadores.
Examen final.
Examen fin de curso.
Docente
Cristina Remedios. Consultora senior en proyectos de SAP Business One.
Notas
Reconocimiento de ECTs – RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2019, del Rectorado de la Universidad de Valladolid (BOCyL núm. 94 de 20 de mayo de 2019).
Este curso puede financiarse a través del sistema de BONIFICACIONES de FUNDAE (anteriormente Fundación Tripartita). Recuerde que, si su empresa se acoge a la bonificación, debe comunicarlo a Fundae, como mínimo, 7 días naturales antes del inicio del curso. Más información
Para más información contacte con nosotros en el 983.18.46.25 o enviando un correo electrónico a informacion@funge.uva.es
Objetivos
Desarrollar un proceso de educación para el desarrollo para el alumnado de grado de educación infantil, primaria y social de la Universidad de Valladolid, y en general de la comunidad universitaria y escolar, para favorecer una conciencia ecológica y de soberanía alimentaria en clave de ciudadanía global y emancipadora.
Programa de contenidos
* Bloque 1. El valor de un huerto escolar y social para cambiar el mundo. Se introducen contenidos para conocer el mundo de la Cooperación al Desarrollo, descubriremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Soberanía Alimentaria, compra ética, etc. para fomentar un cuestionamiento al sistema imperante.
* Bloque 2. Qué necesitas saber y hacer para montar un huerto escolar y social. Se busca desarrollar aspectos a tener en cuenta para montar un huerto en un centro escolar o social según terreno disponible, orientación, iluminación, obtención de planta, montaje de riego, construcciones necesarias, calendario de siembra y recolección, etc.
* Bloque 3. Huerto escolar y social como recurso educativo. Se facilita cómo trabajar desde la huerta el currículum (contenidos específicos) de una manera integral y relacionada con los contenidos de manera global buscando un aprendizaje vivencial.
* Bloque 4. Día a día en la huerta para un mundo diferente. Se trabaja el terreno, realizando labores de siembra, plantación, construcción de composteros y refugios de fauna asociada al huerto, cuidados del huerto, etc. como trabajo continuo y reflexionar el valor de huerto en nuestro día a día.
* Bloque 5. Huertos compartidos. Se organizan diferentes acciones de sensibilización de forma conjunta con diferentes centros escolares y centros sociales, en los que se desarrolla un programa de huertos educativos, en un proceso de sensibilización y acompañamiento a la comunidad escolar de forma presencial u online sujeto a la situación de COVID-19 del momento.
Duración
75 horas – 3 ECTs.
Fechas y horario
Los jueves 25 de febrero; 4, 11 y 18 de marzo; 8, 15, 22 y 29 de abril; 6 y 13 de mayo de 2021.
Horario de 15:00h a 20:00h.
Destinatarios
Alumnado de Grado de Educación Infantil, Primaria y Social.
Metodología
La metodología que planteamos en la implementación del proyecto “Aulas con sabor a tierra. Aprende disfrutando del huerto”, pretende ser un proceso participativo donde todas las personas implicadas puedan ser parte y se genere un cambio de mirada en clave de educación para el desarrollo desde la dimensión de educación-formación, investigación e incidencia política y movilidad social (Ortega, 2007).
La experiencia pedagógica se plantea desde una metodología vivencial, el huerto de la universidad actúa como hilo conductor, por lo que el formato se plantea para un grupo reducido de estudiantes. Se pretende favorecer la concientización, el análisis profundo de las diferentes cuestiones relacionadas con el desarrollo, el conocimiento y diseño de propuestas curriculares para trabajar en el aula como futuros profesionales de la educación.
Ponentes
Sonia Ortega Gaite.
Sandra Heredero Muñoz.
Judith Quintano Nieto.
Francisco Javier Bravo Córdoba.
Entidades colaboradoras
Ingeniería Sin Fronteras de Castilla y León.
Liga Española de la Educación y la Cultura Popular.
Mecanismos de seguimiento
A lo largo de todo el proyecto se realizará una doble evaluación: en primer lugar una evaluación de proceso mediante el seguimiento día a día a través de un diario de campo de “Aulas con Sabor a Tierra” donde el alumnado y profesorado escriben sobre las sesiones realizadas (presencial u online). Y en segundo lugar, una evaluación de producto con un cuestionario de corte mixto con preguntas cerradas y abiertas que recoja información de cara a la mejora.
Notas
En el caso de no superar el mínimo de alumnos previsto, se devolverá la matrícula completa del curso.
NO se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso.
Para más información contacte con nosotros en el 983.18.46.25 o enviando un correo electrónico a informacion@funge.uva.es
Tu privacidad es muy importante para nosotros
En este sitio web de la Fundación General de la Universidad de Valladolid utilizamos cookies para personalizar los contenidos, proporcionar funcionalidades a nuestras redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Para ello es necesario que nos autorices el uso de esta tecnología, pudiendo revocar tu consentimiento cuando lo desees. AceptoMás información
Política y privacidad de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.