Seminario-Taller: Mediación I (Aspectos generales) 

Fechas del curso: 01/03/2023 -- 01/05/2023
Periodo de inscripción: 16/01/2023 -- 10/04/2023
Número de horas: 80
Lugar de realización: Facultad de Educación y Trabajo Social. Valladolid

Objetivos
Construir itinerarios y trayectorias individualizadas con proyecciones colectivas, en torno a la Mediación y a las relaciones:
1.1. Entender el origen de los comportamientos para trabajar en las reacciones condicionantes.
1.2. Trabajar en la transformación de los pensamientos, creando nuevos patrones.
1.3. Reflexionar sobre nuevos abordajes en relación con las emociones y con los sentimientos.
1.4. Realizar un trabajo práctico individual a través del “conócete a ti mismo”.
1.5. Redefinir y conceptualizar las relaciones y los vínculos.

 

Programa de contenidos

PROGRAMA DE CONTENIDOS

 

Horario
4 horas semanales (martes de 17 a 20 h.).

 

Duración
80 horas.

 

Destinatarios
Estudiantes, profesores, investigadores, profesionales. Público interesado.

 

Metodología
Seminario-Taller. La propuesta contiene una parte eminentemente teórica (desarrollo de exposiciones, clases magistrales) y una parte práctica (ABR).

 

Ponentes
Elien Ortega, Claudia Möller Recondo, Vanesa Cerviño Menchacatorre, Verónica Tárraga García, Carolina Moreno Gento.

 

Entidades colaboradoras.
Instituto Elien y Laboratorio de Emprendimiento Social (UVa)

 

Mecanismos de evaluación y/o seguimiento previstos
Evaluación continua.

 

Otros
Los recursos que apoyan el Programa (bibliografía, webs, documentación y píldoras se podrán consultar en el Campus Virtual habilitado para el Seminario-Taller).

 

Notas

  • En el caso de no superar el mínimo de alumnos previsto, se devolverá la matrícula completa del curso.
  • NO se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso.
  • Reconocimiento de ECTS – RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2019, del Rectorado de la Universidad de Valladolid (BOCyL núm. 94 de 20 de mayo de 2019).
  • Para más información contacte con nosotros en el 983.18.46.25 o enviando un correo electrónico a formacioncontinua@funge.uva.es
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.