26 Sep VI Jornadas de DISLEXIA. Buenas prácticas en la inclusión del alumnado DEA
PROGRAMA
VIERNES TARDE
4:30 – Acto de apertura:
– D. Mariano Rubia Avi, Decano de la Facultad de Educación y Trabajo Social. Universidad de Valladolid.
– D. David Esteban Rodríguez, Diputado Delegado del Área de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades.
– D. Maria Victoria Soto , Concejala de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad.
5:00 – Des-etiquétame – Marc Poo.
6:00 – Impacto de la dislexia en las familias – María Rodríguez Fernández.
7:00 – Descanso/Café.
7:30 – Estrategias para la personalización del aprendizaje – Chema Lázaro.
8:30 – Cierre.
SÁBADO MAÑANA
09:00 – TALLERES (se desarrollan en paralelo) con propuestas para el aula y para casa.
- TALLER 1: Cómo diseñar situaciones de aprendizaje accesibles para el alumnado con dislexia y otras DEA – Concha Barceló y Anna Monzó.
- TALLER 2: Una mirada desde las dificultades de aprendizaje de las matemáticas – José M. Marbán.
- TALLER 3: Juego y neurociencia aplicado a la dislexia – Nuria Geijo.
- TALLER 4: Creación de programas de lectura desde la evidencia científica – Elena Mesonero.
- TALLER 5: Pautas de intervención con el corazón – Activa2.
- TALLER 6: Aprender con dislexia en el aula y en casa – Javier Merino.
10:30 – Dislexia en el aula – Marta Álvarez Cañizo.
11:30 – Descanso/café.
12:00 – Prevención de las dificultades de aprendizaje: hacia una gestión ética del riesgo en la escuela – Ana Murcia, Irene Miravalles y María Muñiz Menéndez.
13:00 – Buenas prácticas en Valladolid – Colegio Rafaela María y CEIP José Zorrilla.
14:00 – Cierre.
NOTAS
- En el caso de no superar el mínimo de alumnos previsto, se devolverá la matrícula completa del curso.
- NO se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso.
- Para más información contacte con nosotros en el 983.18.46.25 o enviando un correo electrónico a formacioncontinua@funge.uva.es
Sorry, the comment form is closed at this time.