FDT-IC1: Introducción a la calidad en el Laboratorio


En este curso de introducción, presentaremos los conceptos básicos para entendernos con normas, leyes y auditorías. Además, manejaremos las herramientas imprescindibles para optimizar nuestro día a día mediante la mejora continua de nuestros procesos y procedimientos en el laboratorio y trataremos de descubrir todo lo que un sistema de calidad puede hacer para facilitarnos el trabajo.
Duración: 42 horas.
Certificación: 4,2 CFCs.
Modalidad: Virtual.
Capacitación: XIR ,FEA, LEA, Técnicos, DUE,…

OBJETIVOS
Reciclaje y actualización de profesionales de la inmunología clínica en el campo de la calidad en el laboratorio:
•    Introducción a la calidad en el laboratorio.
•    Manejar y comprender los conceptos básicos de calidad y legislación aplicables a un laboratorio clínico.
•    Adquirir destreza en la elaboración de procedimientos, mapas, incidencias, análisis y planes de mejora.
•    Conocer los conceptos y cálculos estadísticos básicos para el trabajo en calidad (incertidumbres, medias robustas, desviaciones, errores).

METODOLOGÍA DOCENTE
•    Los participantes recibirán textos teórico-prácticos para su lectura y comprensión (esta comprensión será evaluada antes de finalizar el curso).
•    Se utilizarán como herramienta docente el Aprendizaje Basado en Problemas (mediante el trabajo sobre procedimientos e incidencias).
•    En cada Incidencia/Procedimiento se realizará una Revisión por pares de los Diagnósticos y abordajes terapéuticos (los participantes se convierten en revisores del trabajo de los compañeros).
•    Cada semana se asignarán una serie de tareas teórico-prácticas obligatorias y otras voluntarias, que serán evaluadas siempre a su conclusión.
•    De modo periódico se realizarán Chats con la participación de profesores y alumnos para aclarar dudas que hayan surgido en la realización de las tareas.
•    Los participantes dispondrán de modo continuo de un foro para plantear cualquier duda que requiera respuesta (de los compañeros y profesores).

REQUISITOS DE LOS LABORATORIOS PARTICIPANTES
Disponer de conexión diaria a internet (y dirección de correo electrónico) para acceder al Campus Virtual de GECLID-SEI, donde se realizará el curso (www.geclid.es).

PROFESORADO
•    Carmen Martín Alonso ((Inmunóloga, Responsable del Programa GECLID-SEI, Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León).
•    Fernando Monsalve Gil-Fournier (Hematólogo, Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León).

NOTAS
Este curso puede financiarse a través del sistema de BONIFICACIONES de FUNDAE (anteriormente Fundación Tripartita).  Recuerde que si su empresa se acoge a la bonificación, debe comunicarlo a Fundae, como mínimo, 7 días naturales antes del inicio del curso. Más información
Para más información contacte con nosotros en el 983.18.46.25 o enviando un correo electrónico a informacion@funge.uva.es

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.