28 Jul Glaucoma (43ª edición-online)
![]() | Fechas del curso: 01/12/2023 -- 31/01/2024 | |
Periodo de inscripción: 28/07/2023 -- 23/11/2023 | ||
Número de horas: 35 | ||
Lugar de realización: Online | ||
Objetivos
Dar una visión práctica y actualizada, incluyendo las últimas novedades. Permite al oftalmólogo no especialista en glaucoma, reciclarse de una forma sencilla, pero completa, en el manejo actual de esta patología. La estructura del curso, facilita la interrelación con el profesorado y la posibilidad de plantear y discutir dudas.
Objetivos específicos
El Curso de Glaucoma de Valladolid es una actividad de formación continuada dirigida a Médicos Especialista en Oftalmología en ejercicio que deseen actualizar sus conocimientos en la Subespecialidad de Glaucoma y, también, a Médicos Residentes en Oftalmología que cuenten ya con unos conocimientos básicos previos y deseen profundizar en dicha Subespecialidad.
Programa de contenidos
Bloque I: Principios básicos en glaucoma.
• Presentación. Dres JR Juberias, C. Ossa y JC. Pastor. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Introducción a la genética en glaucoma / utilidad actual. Dr. F. Ussa. The James Cook University Hospital, Middlesbrough. U.K.
• Exploración clínica del ángulo camerular: gonioscopia indirecta. Dr. JA. Maquet. Ex_Jefe de Sección de Glaucoma. Hospital Clínico Universitario Valladolid.
• Examen biomicroscópico de la papila. Dr. F. Ussa. The James Cook University Hospital, Middlesbrough. U.K.
• Diagnóstico con OCT: parámetros a tener en cuenta: RNFL / RGCL. Dra. Sofia García. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
• Bases de perimetría blanco-blanco/ Puntos esenciales a evaluar en un Humphrey. Vicente Polo. Hospital Miguel Servet. Universidad de Zaragoza.
• Progresión estructural del glaucoma. Dr. JR Juberías. Hospital Clínico Universitario Valladolid. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Progresión funcional del glaucoma. Dra. Ossa. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Actualización en tonometría. Prof. JM. Martínez de la Casa. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Universidad Complutense Madrid.
• Grandes ensayos clínicos en glaucoma I. Dra. Ossa. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Grandes ensayos clínicos en glaucoma II. Dr. JR. Juberías. Hospital Clínico Universitario Valladolid. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Glaucoma normotensivo. Dra. Ossa. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• HTO y análisis de factores de riesgo. Dr. JR. Juberías. Hospital Clínico Universitario Valladolid. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Glaucoma por cierre angular. Dra. Ossa. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Tareas. Preguntas y casos clínicos.
Bloque II: Tratamiento del glaucoma.
• Algoritmo terapéutico en glaucoma. Dr. JR. Juberías. Hospital Clínico Universitario Valladolid. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Tratamiento médico- Condiciones especiales: infancia, embarazo y lactancia. Dr. JL. Urcelay. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
• Tratamiento médico del glaucoma y efectos en la superficie ocular. Dr. D. Galarreta. Hospital Clínico Universitario Valladolid. Instituto Oftalmología Recoletas. Valladolid.
• Efectos adversos y cumplimiento. Dr. J.C. Pastor. IOBA. Universidad de Valladolid
• Trabeculoplastia laser selectiva. Dr. Carlos Lázaro. Hospital Talavera. Toledo.
• Indicaciones y técnica quirúrgica de trabeculectomía. Dr. JR Juberías. Hospital Clínico Universitario Valladolid. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Indicaciones y técnica quirúrgica de esclerectomía profunda no perforante. Prof. F. Muñoz-Negrete. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Universidad de Alcalá. Madrid.
• Complicaciones precoces de la cirugía filtrante. Dr. F. Ussa.. The James Cook University Hospital, Middlesbrough. U.K.
• Complicaciones tardías de la cirugía filtrante. Dr. JR Juberías. Hospital Clínico Universitario Valladolid. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Indicaciones y técnicas quirúrgicas de cirugía de glaucoma mínimamente invasiva. Prof. J. García Feijoo. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Universidad Complutense Madrid.
• Indicaciones y técnica quirúrgica de los dispositivos de drenaje (2 presentaciones). Dra. M. Montero. Hospital 12 de octubre. Madrid.
• Novedades en dispositivos de drenaje. Prof. J. Moreno Montañés. Clínica Universidad de Navarra.
• Tareas. Preguntas y casos clínicos.
Bloque III: Glaucomas secundarios.
• Glaucoma pigmentario. Dra. B. Carrasco. Hospital Clínico Universitario Valladolid.
• Glaucoma pseudoexfoliativo. Dra. Lourdes de Juan. Complejo hospitalario de Salamanca. Universidad de Salamanca.
• Glaucoma secundario a tumores intraoculares. Dra. MA. Saornil. Hospital Clínico Universitario Valladolid. Universidad de Valladolid.
• Glaucoma y uveítis. Dra. L. Cocho. Hospital Clínico Universitario Valladolid. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Glaucoma y queratoplastia. Dr. JM. Herreras. Hospital Clínico Universitario Valladolid. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Glaucoma y cirugía refractiva. Prof. MJ. Maldonado. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Glaucoma y cirugía de vítreoretina. Dra. R. Coco. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Glaucoma neovascular. Dra. MI. López Gálvez. Hospital Clínico Universitario Valladolid. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• HTO secundaria a inyecciones intravítreas. Dr. S. Pastor Idoate. Hospital Clínico Universitario Valladolid. Instituto Oftalmobiología Aplicada. Universidad de Valladolid.
• Tareas. Preguntas y casos clínicos.
Horario
Online. El usuario tendrá acceso a los contenidos a través del campus virtual de la UVa.
Duración
35 horas.
Destinatarios
El Curso de Glaucoma de Valladolid es una actividad de formación continuada dirigida a Médicos Especialista en Oftalmología en ejercicio que deseen actualizar sus conocimientos en la Subespecialidad de Glaucoma y, también, a Médicos Residentes en Oftalmología que cuenten ya con unos conocimientos básicos previos y deseen profundizar en dicha Subespecialidad Graduado/Licenciado Sanitario: OFTALMOLOGÍA.
Metodología
La formación desarrolla carga de trabajo autónoma del estudiante a través de la plataforma de formación online del campus virtual de la universidad de Valladolid en concreto: extension.campusvirtual.uva.es, dónde el alumno deberá preparar todo el temario para poder superar los exámenes exigidos. Para conseguir el título acreditativo del curso. El alumno dispondrá un foro para poder consultar posibles dudas.
PERTINENCIA: ¿Qué necesidad aborda el curso?
El curso de glaucoma, con más de 41 ediciones de experiencia, pretende presentar las innovaciones más avanzadas en el ámbito clínico y quirúrgico de las patologías asociadas al glaucoma a través de los expertos más reconocidos a nivel nacional e internacional.
Cómo se detecta la necesidad del curso. Las necesidades de esta formación se ponen de manifiesto en distintos foros profesionales tanto clínicos como investigadores, así como por la evolución creciente en la población de estas patologías asociadas al glaucoma, y la necesidad de nuevos medios de abordaje y tratamiento.
Ponentes
• Prof. JC. Pastor.
• Dr. F. Ussa.
• Dr. JA. Maquet.
• Dra. S. García.
• Dr. V. Polo.
• Dra. C. Ossa.
• Dr. JR. Juberías.
• Prof. JM. Martínez de la Casa.
• Prof. F. Muñoz-Negrete.
• Prof. J. García Feijoo.
• Dra. M. Montero.
• Dra. B. Carrasco.
• Dra. L de Juan.
• Dr. JL. Urcelay.
• Dr. D. Galarreta.
• Dr. Carlos Lázaro.
• Dra. MA. Saornil.
• Dra. L. Cocho.
• Dr. JM. Herreras.
• Prof. MJ. Maldonado.
• Dra. R. Coco.
• Dra. MI. López Gálvez.
• Dr. S. Pastor Idoate.
Entidades colaboradoras
• Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
• Thea.
• Esteve.
• Oftared.
• Santen.
• AJL.
Mecanismos de evaluación y/o seguimiento previstos
El usuario deberá haber accedido a todos los contenidos de los temas, así como haber superado el examen de evaluación del curso.
Notas
- En el caso de no superar el mínimo de alumnos previsto, se devolverá la matrícula completa del curso.
- NO se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso.
- Este curso puede financiarse a través del sistema de BONIFICACIONES de FUNDAE (anteriormente Fundación Tripartita). Recuerde que, si su empresa se acoge a la bonificación, debe comunicarlo a Fundae, como mínimo, 7 días naturales antes del inicio del curso. Más información
- Para más información contacte con nosotros en el 983.18.46.25 o enviando un correo electrónico a formacioncontinua@funge.uva.es
Sorry, the comment form is closed at this time.