04 Jul Compliance y Responsabilidad Penal Corporativa en España | Jornadas intensivas
Destinatarios
Programa especialmente dirigido a abogados, asesores legales, compliance officers, otros profesionales con funciones ligadas al cumplimiento y jueces o fiscales que quieran conocer los aspectos clave del clave del Compliance, Integridad, Forensic, Investigaciones Internas y Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica en España.
En este sentido, resulta especialmente interesante para profesionales del sector jurídico y del compliance de firmas o empresas multinacionales de España, USA, Latinoamérica y Europa que tengan vínculos con empresas españolas, que vayan a realizar negocios con organizaciones españolas o prestar servicios en ese marco.
Programa
Está formación de excelencia académica y enfoque profesional se estructura en los siguientes 8 módulos del Compliance y la responsabilidad penal corporativa:
1. ASPECTOS CLAVE DEL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA EN ESPAÑA E IMPRONTA EN LATINOAMÉRICA: CÓDIGO PENAL, POSICIONES DEL TRIBUNAL SUPREMO Y DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO.
2. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL COMPLIANCE PROGRAM O SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE EN ESPAÑA: REQUISITOS, EFICACIA Y JUICIO DE IDONEIDAD.
3. CASUÍSTICA RELEVANTE: INVESTIGACIONES, CONDENAS Y LIBERACIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL EMPRESARIAL.
4. TRASLADO DE RESPONSABILIDAD PENAL ENTRE EMPRESAS: ANÁLISIS DE RIESGO DE CONTAGIO EN OPERACIONES SOCIETARIAS (M&A) Y DUE DILIGENCE.
5. LA FUNCIÓN DE COMPLIANCE EN ESPAÑA: FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES 6. PROTECCIÓN AL INFORMADOR Y CANALES DE DENUNCIAS: LEY 2/2023 DE PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS QUE INFORMEN SOBRE INFRACCIONES NORMATIVAS Y DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y DIRECTIVA EUROPEA WHISTEBLOWING PROTECTION.
7. INVESTIGACIONES INTERNAS CORPORATIVAS Y EXAMEN DE LA “EVIDENCIA DIGITAL” EN ESPAÑA: TIPOLOGÍAS, FASES Y CUESTIONES CLAVE.
8. ESTÁNDARES SOBRE COMPLIANCE EN ESPAÑA: NORMAS, CERTIFICACIONES, TENDENCIAS Y AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE.
La dirección y claustro de esta formación de impacto internacional están compuestos por compliance officers experimentados, prestigiosos académicos y reconocidos expertos a nivel internacional como:
• Antonio María Jabato Martín (Profesor Titular de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid y Magistrado Suplente de la Audiencia Provincial de Segovia desde 2007 hasta la actualidad. Doctor por la Universidad de Valladolid con premio extraordinario de doctorado. Becado por el MEC y por el servicio Alemán de Intercambio Académico. Ha desarrollado estancias de investigación en el Max- Plank-Institut, Universidad de Friburgo, etc.
• Dr. Manuel Gómez Tomillo (Letrado del Tribunal Constitucional Español. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid, codirector del posgrado en Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, Forensic y Sistemas de Compliance en Marcos Internacionales de la Universidad de Valladolid y director del Diploma de Derecho administrativo sancionador es esta institución. Magistrado suplente de la Audiencia Provincial de Palencia durante 15 años).
• Dr. Rafael Aguilera Gordillo (Director del posgrado de Compliance de la Universidad Loyola y codirector del posgrado sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, Forensic y Sistemas de Compliance en Marcos Internacionales y Nacionales de la Universidad de Valladolid, academic visitor de la Universidad de Oxford, abogado y codirector del Compliance Advisory LAB).
• Dr. Manuel A. Gómez (Associate Dean for Graduate Studies and Global Engagement at Florida International University. Profesor de Derecho especializado en litigios complejos, resolución de conflictos y derecho comparado con énfasis en LatAm. Profesor en universidades estadounidenses como Stanford e Iowa y ponente en reconocidas instituciones de LatAm y Europa).
• Lidón Safont Sánchez (Directora del departamento de Compliance en Telefónica España. Jurista experta en Compliance, PDD por el IESE-Universidad de Navarra y posgrado en Corporate Compliance por la prestigiosa institución ESADE. Copresidenta del Comité de Prevención Penal de Telefónica, primera empresa multinacional del sector de telecomunicaciones certificada en Compliance Penal con arreglo al estándar español UNE 19601).
• Fernando Lacasa Cristina (Socio responsable de Forensic de Grant Thornton España, jurista y codirector del Compliance Advisory LAB. Inició su trayectoria profesional en la Guardia Civil, donde dirigió investigaciones sobre delitos económicos y blanqueo de capitales. Experto en investigaciones internas y en diseño de modelos de prevención penal. Máster en Corporate Finance, Máster en Auditoría y Contabilidad Superior y Certified Fraud Examiner, ACFE.
• Jésica Hita Ruiz (Senior Compliance Specialist at Clece S.A., multinacional Grupo ACS y exAuditora Jefe de Sistemas de Gestión de Compliance de Aenor. Abogada, Master en Derecho Penal Económico y de la Empresa, es Compliance Officer acreditada por la International Federation of Compliance Association (IFCA), detenta la certificación CESCOM® y es docente en reconocidos posgrados sobre Compliance y responsabilidad penal corporativa.
Características
Un curso de clara proyección e impacto en el panorama internacional, puede asistirse online (sea en modalidad síncrona o asíncrona, siempre que se visualicen las ponencias dentro de un plazo de veinte días) o presencialmente (en el College of Law de la Florida International University). Por tanto, es posible disfrutar de esta formación independientemente del lugar en que se encuentre y de su disponibilidad horaria. Varios de los docentes impartirán sus respectivas sesiones desde España y otros desde la sede de la Florida Internacional University. Estas jornadas se celebran del 23 al 26 de octubre (4 horas al días). Al finalizar la formación se emitirá el correspondiente Título acreditativo de asistencia a este curso de 16 horas emitido por la Fundación General de la Universidad de Valladolid (España).
Coste total del curso: 95 Euros por persona. Fecha límite para matricularse: 4 de octubre. No obstante, si la inscripción y el correspondiente abono se efectúan antes del 22 de septiembre el coste total del curso se rebaja a 80 Euros.
Para ampliar la información consulte el Dossier informativo del curso.
Notas
• NO se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio de las jornadas.
• Para más información contacte con nosotros en el 983.18.46.25 o enviando un correo electrónico a formacioncontinua@funge.uva.es
Sorry, the comment form is closed at this time.